top of page
Estás en: JUP/ Entorno

Entorno

Sugerimos una lista de excursiones variadas que se pueden hacer desde Pamplona.
Bertiz.jpg
Señorío de Bertiz
Está a 40 min en coche. Se pueden dar paseos muy agradables entre bosques muy bonitos. Se recomienda el paseo Iturburua (2 horas, recorrido circular perfectamente señalizado). Se puede comer por la zona del aparcamiento o bañarte en alguna zona cercana. Es un lugar agradable para llevar un libro, jugar unas cartas, etc.
Embalse de Leurtza
Se encuentra a 1 hora en coche. Es un embalse grande con zonas de césped para pasar la mañana leyendo, jugando (cartas, frisbee…) en el que se puede bañar. Hay una zona con mesas para poder comer y hasta para hacer barbacoa. El puerto de montaña que se ha de subir para llegar es interesante para hacer en bici.
Leurtza.jpg
ADi.jpg
Adi de Sorogáin

Es un monte (a unos 40 minutos desde Pamplona en coche) que se sube desde el bosque de Sorogáin, aunque hay más posibilidades. Es una subida apta para todos los públicos y preciosa. A la bajada se puede hacer una parada para recargar fuerzas en un bar con vistas al Embalse de Eugui.

Etapas del Camino de Santiago

Por Pamplona pasa el Camino de Santiago, por lo que hay posibilidad de hacer varias etapas del Camino de Santiago por la zona. Dos muy interesantes y cercanas, saliendo de Roncesvalles hasta el pueblo de Zubiri o la que va desde Zubiri a Pamplona. La siguiente es la que deja atrás la ciudad de Pamplona y llega hasta Puente la Reina, un pueblo con interés cultural por el famoso puente y agradable para tomar algo.

Camino de Santiago.jpg
San Sebastiám.jpg
San Sebastián

San Sebastián se encuentra a 1 hora de Pamplona. Es muy interesante visitar la ciudad paseando desde el Kursaal, cruzando el río Urumea y recorriendo el nuevo paseo que rodea el Monte Urgull, enganchando con el paseo por la Concha hasta el Peine de los Vientos. Además, se puedevisitar el casco antiguo de la ciudad y tomar unos pintxos.

Javier

En Pamplona es famosa la Javierada, una peregrinación desde Pamplona al Castillo de Javier – Iglesia cuna de S Francisco Javier. Es un camino de 50km  y los últimos kms se pueden hacer andando. Es una zona muy interesante para ir a visitar, rezar y pasar la mañana, incluso comer o tomar algo en el bar. Desde allí también está la posibilidad de hacer algún paseíllo tranquilo hacia el molino, hacia el embalse de Leyre y otros.

Castillo de Javier.jpg
Embalse de Eugi.jpg
Embalse de Eugui

Es una zona muy bonita y agradable para pasar un rato largo. Con posibilidad de tomar algo en una terraza con vistas al embalse. Hay paseos por la zona interesantes y se puede visitar la Iglesia del pueblo. El pueblo es pequeño, con una arquitectura característica del caserío vasco, muy interesante.

San Cristóbal

Es un monte que se puede subir desde Pamplona casi sin coger el coche. Es una excursión que, sin mucha dificultad, se puede hacer en bici. Se puede entender casi como un paseo a un monte emblemático de Pamplona. En el monte hay un fuerte que se construyó bajo el reinado de Alfonso XII.

San Cristobal.jpg
Museo Oteiza.jpg
Museo Oteiza

El Museo Oteiza se encuentra al norte de Pamplona pasado Gorraiz. Es un museo dedicado a la obra del escultor vasco Jorge Oteiza. Recoge gran parte de toda su experimentación e investigación. El museo también tiene un interés en sí mismo. Fue construido por el arquitecto Francisco Javier Sáenz de Oiza a modo de ampliación de lo que fue la casa del escultor. Para estudiantes la entrada es de 2€, siendo el viernes gratuito. El lunes el museo permanecerá cerrado.

Logroño

Logroño se encuentra a 1 hora aproximadamente de Pamplona. Es interesante hacer el recorrido por los sitios de San Josemaría (casa en la que vivió, Iglesia de Santiago, Catedral, huellas en la nieve), visitar el casco antiguo de la ciudad y dar un paseo por la calle Laurel, la principal para tomar unos pintxos en Logroño.

Logroño.jpg
bottom of page